top of page
WEB_HUERTAS_05JUN23-25.jpg

Centro de Recursos de Aprendizaje (C.R.A.) 

Bienvenidos al Centro de Recursos para el Aprendizaje (C.R.A.)

El Centro de Recursos de Aprendizaje (C.R.A.) se origina como biblioteca desde la fundación de esta Institución en el 1945. El Centro funciona bajo el principio de integración de materiales impresos y no-impresos. A través de los años, el C.R.A. ha evolucionado de acuerdo con el desarrollo de la Institución, de manera tal que sus servicios y recursos apoyen el quehacer académico.

Le invito a que visite la Biblioteca Virtual donde encontrará una gran variedad de recursos educativos tales como: revistas profesionales, libros electrónicos, guías y tutoriales que serán de gran ayuda para su formación profesional.

El C.R.A. cuenta con una variedad de publicaciones electrónicas disponibles a través de Internet. Para hacer uso de las mismas es requisito obtener una contraseña en la Sección de Referencia del CRA / Biblioteca.

ebsco_1-300x84.png

  • CINAHL Plus Full Text
    Contiene artículos relacionados al campo de la Medicina y Salud. Ofrece acceso a obras para profesionales médicos, publicaciones especializadas, protocolos de enfermería, información para el paciente, atlas y diccionarios de medicina.

  • Enfermería al Día
    Es una completa fuente de referencia clínica en enfermería, con información relevante para profesionales en el punto de atención. Enfermería al Día ofrece la mejor y más reciente evidencia clínica procedente de miles de publicaciones a texto completo. La base de datos contiene extensa información sobre enfermedades y afecciones, recursos para educación a los pacientes, información sobre medicamentos, detalles sobre pruebas de diagnóstico y laboratorio y guías de buenas prácticas.

  • Rehabilitation Reference Center
    Es una herramienta de referencia clínica basada en la evidencia para uso de los profesionales de la salud. Ofrece a los usuarios la mejor evidencia disponible para sus necesidades de información. El contenido incluye revisiones clínicas, instrumentos de investigación, información de AHFS sobre medicamentos y sus fabricantes, imágenes de ejercicios, manuales de referencia clave, directrices del National Guidelines Clearinghouse, temas relevantes de educación del paciente en inglés y español, y noticias y actualizaciones clínicas.

  • Conuco
    Es un índice que trabaja únicamente revistas y publicaciones electrónicas creadas en Puerto Rico o por puertorriqueños fuera de Puerto Rico. Es un índice mixto que recoge tanto material académico como material popular e informativo. Así en Conuco podrá encontrar tanto un artículo erudito como una noticia sobre un incidente criminal.armacéutica.

P-ProQuest-300x150.png
  • College Complete – Colección de libros electrónicos con más de 60,000 títulos que cubre todas las áreas temáticas académicas y facilita los resultados de la enseñanza, el aprendizaje y la investigación en universidades de 2 y 4 años. Las bibliotecas tendrán acceso a contenidos en disciplinas tradicionales como negocios, gestión y enfermería; áreas emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el emprendimiento.

 

  • ABI/INFORM Global – Contiene el contenido académico principal de ABI/INFORM, incluyendo miles de revistas académicas en texto completo, publicaciones periódicas, disertaciones y colecciones de documentos de trabajo sobre negocios.

  • Research Library – Ofrece una combinación internacional de publicaciones periódicas académicas, profesionales y de consumo que cubren más de 150 temas, incluyendo las artes, negocios, las ciencias y tecnología, literatura, educación, derecho, historia, religión, salud y medicina.

  • Career & Technical Education Database – La fuente de información vocacional, la base de datos Career & Technical Education Database provee revistas con textos completos, y contenido de vídeos en texto completo.

  • Publicly Available Content Database‎ – Diseñada para complementar otras bases de datos y colecciones, esta base de datos reúne o vincula textos completos a contenidos académicos disponibles públicamente de diferentes fuentes de todo el mundo. Incluye contenido de los principales repositorios temáticos, como arXiv, así como revistas de acceso abierto. El contenido incluye artículos de revistas, preimpresiones, libros, ponencias de conferencias e informes.

Bases de Datos Académicas
bottom of page